Quiénes somos

De Ste Xeito

Creada en enero de 2018, nuestra productora nació con la vocación de interpretar historias alineadas con nuestras inquietudes genuinas a través de una dramaturgia propia. Deseamos tocar íntimamente al espectador con cada propuesta generando al mismo tiempo pensamiento crítico y emoción.

Stephy Llaryora

Titulada en Interpretación por la RESAD de Madrid, Máster en Interpretación frente a la Cámara en la Central de Cine de Madrid.

Titulada en Danza Moderna por la Royal Academy of Teachers of Dancing de Inglaterra y Titulada en Guión para Stand-up Comedy en la EOC de Madrid. Complementa su formación actoral con Arnold Taraborelli, Macarena Pombo, Olga Manzano, y en el Laboratorio para Actores Fundación Shakespeare de Madrid. Realizando también diversos cursos de cámara en la Central de Cine de Madrid con Sara Bilbatua, Carmen Utrilla, Arantxa de Juan o Eva Lesmes entre otr@s.

En el ámbito teatral podemos mencionar trabajos como Mihura por Cuatro dirigida por Ángel Facio y Sergio Macías en el Teatro Español de Madrid.

Loló y Mamá, Running, Feminíssimas y Backup: La Resurrección de Nuno, de su propia productora De Ste Xeito, que funda en 2018 junto a Steve Domínguez en Vigo, Galicia. Productora que desarrolla una prolífica trayectoria desde entonces con cuatro producciones estrenadas (y en gira) en cinco años.

Mencionar entre otros trabajos anteriores como actriz: La Maldición de Sesamus y La Isla de Pandora de Teatro Mutis. Así como sus colaboraciones con la compañía La Corbata Teatro en los Recitales Poéticos Generación del 27 y Poetas Malditos, y con Jana Producciones en el musical Antígona Tiene un Plan.

Paralelamente a su vocación actoral se forma también en guión cómico y su interpretación: “stand- up comedy” e inicia en 2011 una amplia gira en el mundo de la comedia a nivel nacional que comenzó con su grabación en el canal Paramount Comedy y que termina con su aterrizaje en Galicia y la creación de su compañía y realización de su sueño: De Ste Xeito. En el plano audiovisual participó en el largometraje: Las Trece Rosas dirigido por Emilio Martínez Lázaro, y en otras producciones como La Duquesa Tv Movie, dirigida por Salvador Calvo o Hermanos y Detectives, dirigida por Juan Pablo Lacroze.

Steve Domínguez

Tras realizar diversas formaciones en Marketing Digital, SEO y Socialmedia, comenzó a trabajar por cuenta propia a lo largo de muchos años como Community Manager para diversas empresas y sectores relacionados con la cultura y el ocio. Todo ello combinando su actividad diaria como coordinador y redactor Freelance de la revista digital Qué hacer en Vigo? (2008- 2018)

Actualmente es co-productor de la compañía De Ste Xeito, realizando diversas tareas de gestión, logística, técnica y publicidad. Compaginando esta actividad con su otro trabajo como Jefe de Redacción de Vigoplan.com,Ourenseplan.com y de la revista trimestral Tuvigoplan..

Sergio Macías

Titulado en Interpretación por la RESAD de Madrid. Máster en Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos.

Actor, director de escena y profesor de interpretación. Como actor ha trabajado con directores como José Tamayo: Luces de Bohemia, Jesús Campos: A Ciegas, Ángel García Moreno: La fiebre del heno, Xavier Castiñeira: El Buscón o Ángel Facio, con quien participó en una decena de espectáculos, cinco de ellos producidos por el Teatro Español de Madrid: Romance de Lobos, Desventuras conyugales de Bartolomé Morales, Los cuernos de Don Friolera, El balcón y Moscú cercanías.

Con De Ste Xeito trabajó en las piezas Running, Backup, La resurrección de Nuno y Neura, una comedia neurótico-festiva.

Como director ha llevado a escena diferentes producciones: La Posadera (Bolito Producciones para Ayto. de Madrid), Nuestra Señora de las Nubes (Caliteatro), Hamlet en el espejo (Teatro Hubert de Blanck de La Habana), Listo para Sentenza (Cía Triatreros), Clerks (Kaspateatro) o Papá Noel es una Mierda (Cía Goliardos para Teatros del Canal). En el ámbito audiovisual participó en varias series como Cuéntame, Centro médico, La que se avecina, Cámera café, Los Serrano, Fariña, Asunta, entre otras.

Desde 2013 imparte clases de interpretación en la ESAD de Galicia y desde 2017 en la Escuela Municipal de Teatro de Vigo.

Hablamos?